Sorgo forrajero - Sorghum vulgare
Pastos y forrajes
El sorgo es una gramínea anual de raíces adventicias y fibrosas, sistema radicular profundo. Tallos cilíndricos, erectos y sólidos, hojas alternas que se doblan durante la sequía, Inflorescencia en panícula, semillas pequeñas blancas, rojas, marrones o amarillentas.
Sorghum vulgare
Gramínea anual de raíces adventicias y fibrosas, sistema radicular profundo. Tallos cilíndricos, erectos y sólidos, hojas alternas que se doblan durante la sequía, .
Inflorescencia en panícula, semillas pequeñas blancas, rojas, marrones o amarillentas.
Nombre común | Sorgo forrajero |
Nombre científico | Sorghum vulgare |
Consumo | Pasto de corte. |
Clima favorable | Cálido entre 0 y 1.200 m.s.n.m. |
Tipo de suelo | Se adapta a cualquier tipo de suelo con pH entre 5.6 y 7.3 preferiblemente suelos profundos y francos. |
Tipo de siembra | A través de semillas. |
Aceptabilidad | Alta |
Tolera | Sequía. |
El sorgo es un género de gramíneas oriundas de las regiones tropicales y subtropicales de África oriental. Se cultivan en su zona de origen, Europa, América y Asia como cereal para consumo humano, animal, en la producción de forrajes, y para la elaboración de bebidas alcohólicas y escobas.
Su resistencia a la sequía y el calor lo hace un cultivo importante en regiones áridas, y es uno de los cultivos alimentarios más importantes del mundo.
El sorgo tiene una altura de 1 a 2 m. Tiene inflorescencias en panojas y semillas de 3 mm, esféricas y oblongas, de color negro, rojizo y amarillento. Tiene un sistema radicular que puede llegar en terrenos permeables a 2 m de profundidad. Las flores tienen estambres y pistilos.
Las exigencias en calor del sorgo para grano son más elevadas que las de maíz. Para germinar necesita una temperatura de 12 a 13 °C, por lo que su siembra tiene que hacerse de 3 a 4 semanas después del maíz. El crecimiento de la planta no es verdaderamente activo hasta que se sobrepasan los 15 °C, situándose el óptimo hacia los 32 °C.