Pasto alemán - Echynochloa polystachya
Pastos y forrajes
El pasto alemán es una gramínea que crece en forma de macolla, sus tallos pueden alcanzar 2 metros de altura. Sus hojas son alternas no pubescentes. Es un pasto de excelente calidad ideal para heno.
Echynochloa polystachya
Es una gramínea que crece en forma de macolla, sus tallos pueden alcanzar 2 metros de altura. Sus hojas son alternas no pubescentes.
Es un pasto de excelente calidad ideal para heno. El periodo de establecimiento varia entre 4 y 6 meses. El pastoreo puede hacerse cada 45 días con una carga animal de 2 .5 unidades animales por hectárea.
Nombre común | Pasto Alemán |
Nombre científico | Echynochloa polystachya |
Otros nombres | Alemán, hierba de cayena, zacate alemán, janeiro. |
Consumo | Pastoreo, más recomendable el pastoreo rotativo. |
Clima favorable | Crece bien entre 0 y 1200 m. s. n. m. |
Tipo de suelo | Con mediana a alta fertilidad, preferiblemente suelos húmedos o inundables. Arcillosos. |
Tipo de siembra | La semilla es poco viable, se siembra por estolones o |
Plagas y enfermedades | Gusano comedor de follaje, áfido amarillo (Siva phlava). |
Toxicidad | No se han presentado casos. |
Tolera | Aguachinamiento o inundaciones |
No tolera | Verano o sequías muy extensas |
Asociaciones | Con especies de Centrocema |
Es una planta herbácea perenne cuyo cultivo no tolera las sequías, prefiere los suelos húmedos y compactos de alta o mediana fertilidad, por sus características subacuáticas, es ideal para sembrar en terrenos inundados o a orillas de los ríos. Su uso potencial esta dado por el pastoreo, la producción de semilla es pobre por lo que la siembra es preferiblemente en forma vegetativa.
Entre las consideraciones especiales de esta planta herbácea esta la tolerancia a suelos inundados/orillas de ríos. Responde bien a la fertilización. Se recomienda el manejo bajo pastoreo de rotación, cada 45 días. Cortes más bajos de 40 cm afectan negativamente el rendimiento.
Entre los problemas que puede presentar esta planta herbácea se encuentra que no es tolerante a la sequía y baja precipitación.
Su valor proteico está en relación del manejo en praderas bien cultivadas, la floración empieza al final de lluvias y la propagación vegetativa es fácil. La producción anual varía entre 8 - 12 t de MS/ha y la producción de semilla es poca.