Brasileño - Phalaris tuberosa
Pastos y forrajes
El pasto brasilero es una graminea macollosa que puede alcanzar 90 cm de altura, Sus tallos son vigorosos y nudos sobresalientes y abundantes hojas.
Phalaris tuberosa
Es una graminea macollosa que puede alcanzar 90 cm de altura, Sus tallos son vigorosos y nudos sobresalientes y abundantes hojas. Los cortes se pueden realizar cada tres o cuatro meses y soporta una carga animal de 6 unidades animales por hectárea.
Nombre común | Brasileño |
Nombre científico | Phalaris tuberosa |
Otros nombres | Brasilero, brasileño |
Consumo | Pasto de corte |
Clima favorable | Frío. Por encima de los 1.800 m.s.n.m. |
Tipo de suelo | Suelos fértiles de textura franca a francoarcillosa. |
Tipo de siembra | A través de capas o tallos |
Tolera | Heladas |
Es una planta perenne, que crece en macollas y que puede alcanzar hasta 3 m. de altura. Se adapta muy bien a las zonas altas de Los Andes, desde 2.600 hasta 3.000 msnm, resistente a la sequía, exigente en fertilidad en suelos, tolerante a pH bajo (4.5).
Es un pasto para corte; en ensayos evaluados durante tres (3) años con buena fertilización, produjo un promedio 45 toneladas de materia seca por hectarea por año, en tres ( 3) cortes sin riego y con riego complementario hasta 60 toneladas de materia seca por hectarea por año. Es una especie de valor nutritivo excelente, en la fase de floración este pasto puede alcanzar hasta un 15 % de proteína y en la fase de prefloración hasta el 18% de proteína, siendo de bajo contenido en fibra.
Se hicieron pruebas de henificación con pasto Brasilero, obteniéndose buenos resultados con un consumo de 11 a 12 kilogramos de heno/ vaca/día, con una producción de 15 litros de leche por día.