Avena - Avena sativa
Pastos y forrajes
La avena forrajera es una graminea anual de crecimiento erecto que puede alcanzar hasta 1.5 metros de altura la cual varía con la especie. Crece en forma de macollas y la inflorescencia es en forma de panícula.
Avena sativa
Es una graminea anual de crecimiento erecto que puede alcanzar hasta 1.5 metros de altura la cual varía con la especie. Crece en forma de macollas y la inflorescencia es en forma de panicula. Su primer cosecha es a los 110 días de sembrado aproximadamente.
Nombre común | Avena |
Nombre cientifico | Avena sativa |
Otros nombres | Avena forrajera. |
Consumo | Pasto de corte. |
Clima favorable | Frio. Mayor a 1500 m.s.n.m. |
Tipo de suelo | De mediana a alta fertilidad, profundos y con buen drenaje. |
Tipo de siembra | Semilla, 12 - 15 kg de semilla por hectarea a chorro corrido y 30 cm de distancia entre hileras. |
Plagas y enfermedades | No se han reportado |
Toxicidad | No se ha reportado |
Asociaciones | Con Vicia sp. |
La Avena (Avena Sativa) es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las gramíneas. Posee raíces más abundantes y profundas que las de los demás cereales; los tallos son gruesos y rectos, pueden variar de medio metro hasta metro y medio, están formados por varios entrenudos que terminan en gruesos nudos; las hojas son planas y alargadas; su borde libre es dentado, el limbo de la hoja es estrecho y largo; la flor es un racimo de espiguillas, situadas sobre largos pedúnculos y el fruto es en cariópside, con las glumillas adheridas.
Necesita disponer de agua, ya que su coeficiente de respiración es elevado, aunque un exceso de humedad puede ser perjudicial para la misma; por ello, esta planta necesita primaveras muy abundantes en agua.
Dado que se trata de una planta rústica, no es muy exigente con el suelo y suele tener buena producción en terrenos ácidos (pH entre 5 y 7); por lo tanto, debe evitarse cultivarla en terrenos calizos. Al ser una planta rústica, se puede sembrar detrás del trigo o de la cebada en segundas o terceras pajas. En tierras pobres puede sembrarse como cabeza de la alternativa aunque, si esto ocurre, ocupa un lugar detrás del barbecho blanco o semillado.