Pasto azul - Setaria anceps - Setaria aphacellata
Pastos y forrajes
El pasto azul es una graminea macollosa que puede llegar a medir 2 metros de altura. Sus hojas son largas y de color verde azulado.
Setaria anceps
Es una graminea macollosa que puede llegar a medir 2 metros de altura. Sus hojas son largas, de color verde azulado y bordes lisos. La flor es una panícula comprimida delgada y compacta.
No es muy exigente en cuanto a suelos y fertilizaciones se refiere.
Nombre común | Pasto azul |
Nombre científico | Setaria anceps - Setaria aphacellata |
Otros nombres | Azulito, azul, colorado, pasto nandi, San Juan, marangá, setaria. |
Consumo | Pasto de corte principalmente, también para el pastoreo |
Clima favorable | Frio, entre 1.100 y 1.500 m.s.n.m. |
Tipo de suelo | De mediana a baja fertilidad. |
Tipo de siembra | Por semilla, 7 - 10 kg de semilla por hectárea o por hijos. |
Plagas y enfermedades | Es atacada por gusanos comedores de follaje. |
Toxicidad | No se han presentado casos. |
Tolera | Suelos ácidos, |
Es un pasto perenne de aproximadamente 2 m de altura, con rizomas cortos. Hojas de color gris verdoso azulado, hojas blandas de 50 cm de largo y hasta 1 cm de ancho. Inflorescencia una panícula firmemente contraída que produce un pico falso, de 7-25 cm de largo y de 8 mm de ancho, estigmas púrpura o blanco.
El promedio de semillas es de 1,5 millones / kg. Este pasto se utiliza para pastoreo o corte y transporte. Es muy bueno para la conservación del suelo. Hace un buen ensilaje. La semilla fresca está latente y puede almacenarse durante dos meses. Normalmente se siembra a razon de 2-5 kg / ha.
Como muchas gramíneas tropicales de semilla pequeña, las plántulas son lentas en desarrollarse, aunque se establece más rápidamente que otros cultivares. Es una especie muy competitiva, suprimiendo la mayoría de las malezas una vez establecidas. La setaria se combina bien con las leguminosas si se mantiene la fertilidad del suelo , en particular el potasio.