Regulación de la secrecion de vasopresina u hormona antidiuretica
Fisiología Animal
La secreción de vasopresina está controlada, por un delicado mecanismo de retroalimentación que opera continuamente manteniendo la osmolalidad del plasma.
La secreción de vasopresina está controlada, por un delicado mecanismo de retroalimentación que opera continuamente manteniendo la osmolalidad del plasma.
Efectos de volumen:
El volumen del liquido extracelular (LEC) influye sobre la secreción de vasopresina. Esta última es estimulada cuando el volumen de LEC es bajo y deprimida cuando este es alto.
Hay una relación inversa entre la cantidad de secreción de vasopresina y la frecuencia de descarga en las fibras aferentes que provienen de los receptores de estiramiento de las porciones de baja y alta presión.
Estos receptores se encuentran en las grandes venas, aurículas derecha e izquierda y vasos pulmonares (baja presión), también en el seno carotídeo y cayado aórtico (alta presión). La hipovolemia e hipotensión secundarias a una hemorragia liberan gran cantidad de vasopresina.
Otros estímulos:
Una variedad de estímulos, además de los cambios de presión osmótica y de las fluctuaciones de volumen del LEC, aumentan la secreción de vasopresina.
Estos estímulos incluyen el dolor, las náuseas, el estrés quirúrgico, algunas emociones y cierto numero de medicamentos incluyendo la morfina, la nicotina y grandes dosis de barbitúricos.
Las nauseas se relacionan en particular con el elevado incremento de la secreción de vasopresina. El alcohol y los antagonistas de los opiáceos butorfanol y oxilorfán disminuyen la secreción de vasopresina.