La aldosterona y regulación de su secreción
Fisiología Animal
La aldosterona tiene una acción especialmente potente aumentando la resorción de sodio en la porción gruesa de la rama ascendente del asa de Henle, en el túbulo distal y en el túbulo colector. Además aumenta la resorción de sodio en el túbulo proximal.
La aldosterona tiene una acción especialmente potente aumentando la resorción de sodio en la porción gruesa de la rama ascendente del asa de Henle, en el túbulo distal y en el túbulo colector. Además aumenta la resorción de sodio en el túbulo proximal.
Al aumentar la resorción tubular de sodio por exceso de aldosterona, la cantidad de sodio en los líquidos extracelulares tiende a aumentar, sin embargo no suele haber una hipernatremia importante (significa aumento de la concentración de sodio).
Aumenta la secreción de potasio hacia los túbulos distales y túbulos colectores de los riñones. La disminución excesiva de K+ disminuye su concentración en el Líquido Extra Celular (LEC) originando hipopotasemia, si baja los niveles mas allá de la mitad del nivel normal suele producirse parálisis muscular o debilidad intensa.
Cuando no se secreta nada de aldosterona, causa un estado parecido al choque con hipotensión, a consecuencia de la disminución del LEC.
Regulación de la secreción de aldosterona:
Su regulación esta estrechamente ligada con la regulación de la concentraciones de electrolitos del LEC, el volumen del LEC y volumen de sangre, presión arterial, etc. Algunos factores importantes en el control de la aldosteronason
- La concentración del ion K+ en el LEC.
- El sistema renina-angiotensina.
- La cantidad de sodio corporal.
- La concentración de hormona adrenocoticotropica (ACTH).