Control de la secrecion hipofisiaria por el hipotálamo
Fisiología Animal
La hipofisis anterior secrega seis hormonas y el hipotálamo desempeña una función reguladora de la secreción de cada una de ellas.
Hormonas de la hipófisis anterior:
La hipófisis anterior secreta seis hormonas:
- La hormona adrenocorticotrópica (corticotropina, ACTH).
- La hormona estimulante del tiroides (tirotropina, TSH).
- La hormona del crecimiento.
- La hormona estimulante del folículo (FSH).
- La hormona luteinizante (LH)
- La prolactina (hormona luteotrópica, LTH).
El hipotálamo desempeña una función estimuladora importante en el control de la secreción de ACTH, b-LPH, TSH, hormona del crecimiento, FSH y LH. También regula la secreción de prolactina; pero su efecto es predominantemente inhibidor.
Naturaleza del control hipotalámico:
La secreción de la hipófisis anterior es controlada por agentes químicos transportados en los vasos sanguíneos portahipofisarios desde el hipotálamo a la hipófisis. Generalmente estas sustancias han sido referidas como factores liberadores e inhibidores, pero ahora comúnmente son llamados hormonas hipofisiotrópicas. Estas son secretadas hacia la sangre y actúan a distancia de su sitio de origen, no pasan a la circulación general en mayor grado, pero existen en alta concentración en el sistema portal de la hipófisis.
Hormonas hipofisiotrópicas:
Existen seis hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas:
- La hormona liberadora de corticotropina (CRH).
- La hormona liberadora de tirotropina (TRH).
- La hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GRH).
- La hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GIH, también llamada somatostatina).
- La hormona liberadora de la hormona luteinizante (LHRH), conocida también como hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH),.
- La hormona inhibidora de la prolactina (PIH).
El área desde la cual son secretadas la hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas es la eminencia media del hipotálamo.