Sarna en ganado equino
Parasitología veterinaria
Enfermedad de los equinos producida por acaros...
Sarna en equinos
La sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei variedad equi)
Es el tipo más severo. Las primeras lesiones aparecen en la cabeza, cuello y hombros. Las regiones protegidas por pelo largo y las partes inferiores de las extremidades generalmente no son afectadas. El primer signo es un prurito intenso. Se desarrollan pápulas y vesículas pequeñas, causando dermatitis aguda; la descamación aumenta rápidamente y seguida de encastrado. Las placas lampiñas y encostradas se agrandan y la . engrosa formando pliegues, especialmente en la región del cuello.
En los casos avanzados, las lesiones pueden extenderse a todo el cuerpo, causando emaciacion, debilidad general y anorexia. El curso es crónico y el pronóstico es el desfavorable de todos los tipos de sarna equina, especialmente cuando las infecciones son severas y los animales se encuentran en malas condiciones.
Para el tratamiento se aplican preparaciones acaricidas por rociado, frotado e inmersión. En el caso de grupos de animales, la inmersión es el método más conveniente y eficaz. Se pueden usar soluciones de cal y azufre donde los animales se sumergen 4 a 6 veces a intervalos de 10 a 12 días. El baño de inmersión con toxafeno (al 0,5%) generalmente logra control con una aplicación; el lindano (al 0,06%) puede usarse como rociado o inmersión en. lugares donde su uso está permitido.
La sarna psoróptica (Psoroptes ovis variedad equi)
Es una enfermedad que se debe notificar a las autoridades ya que da lugar a cuarentena de los animales en los en que se observe. Causa lesiones en las partes protegidas del cuerpo como la crin de la frente y del cuello, en el tronco de la cola, debajo de la barbilla, entre las patas traseras y en las axilas .
A veces se pueden encontrar ácaros en orejas y pueden causar sacudidas de la cabeza. Las lesiones son similares a las tipo sarcóptico, pero las costras son más grandes y gruesas, la piel presenta pliegues y el prurito es menos severo. El curso es crónico y el pronóstico favorable.
El tratamiento corresponde al del tipo sarcóptico o a los de inmersión usados para la sama psoróptica del ganado bovino.