Sarna en cabras y ovejas
Parasitología veterinaria
En las ovejas, estas enfermedades son causadas por Sarcoptes scabiei variedad ovis, Chorioptes bovis, Psoroptes ovis, P cuniculi, especies de Demodex y Psorergates (Psorobia) ovis.
Sarna en ovinos
Sarna sarcóptica ovina:
Ocurre solamente en la piel sin vellón, comenzando por regla general en la cabeza y cara; es una afección rara.Sarna corióptica ovina:
Es el tipo más común en las ovejas. Se encuentra más a menudo en las patas traseras y entre las pezuñas o en el escroto de los carneros. Comúnmente se denomina "sarna de las patas" o "sarna de las pezuñas".Sarna demodécica:
Ha sido comunicada en ovejas y cabras, causando lesiones cutáneas similares a las observadas en otros animales grandes.
En las cabras es similar a la descrita para el ganado bovino lechero. Las lesiones aparecen en la piel del cuello, hombros, tórax y flanco. Los nódulos, que varían de tamaño desde la cabeza de un alfiler al de una avellana, contienen un material grisáceo, espeso, de consistencia cerúlea, que puede ser extraído fácilmente por compresión. En este matérial se encuentran numerosos ácaros demodécicos. Los nódulos de la sama demodécica de las cabras tienen aspecto de quistes, con inflamación leve en el tejido circundante. En algunos países, esta infección de las cabras puede ser persistente, causando grandes daños a los cueros.
No existe tratamiento satisfactorio. En las cabras valiosas, la incisión de los nódulos y el pincelado con tintura de yodo da los mejores resultados terapéuticos. Se considera que la inmersión en solución de cal y azufre al 1 % o en arsénico al 0,2% es un tratamiento satisfactorio. Esto no necesita hacerse anualmente sino solamente de acuerdo con las necesidades en base a la incidencia de la infestación en el rebaño. En algunos países la ivermectina está aprobada para los ácaros de la sarna en ovejas.