Sarna en cerdos
Parasitología veterinaria
Las lesiones generalmente comienzan en la cabeza, especialmente las orejas, y se extienden posteriormente al cuerpo, la cola y las patas. El prurito normalmente es intenso y se asocia con desarrollo de una reacción de hipersensibilidad a los ácaros
Sarna en cerdos
La sarna sarcóptica (Sarcaptes scabiei variedad suis)
Es la única forma importante en los cerdos. Las lesiones generalmente comienzan en la cabeza, especialmente las orejas, y se extienden posteriormente al cuerpo, la cola y las patas. El prurito normalmente es intenso y se asocia con desarrollo de una reacción de hipersensibilidad a los ácaros.
A medida que la hipersensibilidad disminuye, generalmente al cabo de varios meses, la piel gruesa, áspera y seca se cubre con costras grisáceas y forma pliegues grandes. Deben examinarse raspados profundos de piel ya que los cerdos sufren también de otros tipos de enfermedades cutáneas, incluso tiña.
El prurito frecuentemente es una indicación mejor de infestación que la recuperación del ácaro, especialmente en las marranas y los lechones mamones.
El rociado con lindano (0,05 a 0,1 %), o con malathion (0,05%), es eficaz; la solución de chIordano (0,25%) también ha sido utilizada. La ivermectina, a una dosis de 300 Il-g/kg de peso corporal, por vía subcutánea, también es eficaz.
Los cerdos también presentan sarna demodécica que causa lesiones cutáneas similares a las observadas en otros animales grandes. No existe un tratamiento digno de confianza.