Manga para bovinos
Construcciones para animales
La manga es el corredor angosto que se encuentra a continuación del embudo. Esta destinado a inmovilizar el ganado para facilitar su manejo (vacunar, desparasitar, inseminar, etc). Es usada en ganado bovino, vacuno, vacas, toros, becerros, terneros.
Sistema de barreras de carácter permanente o no que se colocan en las instalaciones ganaderas al objeto de facilitar el trabajo con los animales. La función de la misma es variada: dirección, sujeción y traslados.
La colocación de mangas permite direccionar convenientemente al ganado. Determinadas mangas pueden terminar en un dispositivo de sujeción del animal o (brete) que facilita las tareas de manejo con el mismo (limpieza, sanidad, etc.). El embarque y desembarque de ganado se realiza también con este tipo de instalación.
Existen 2 formas de construcción de mangas:
- Una con paredes inclinadas: en este caso el ancho de la parte inferior interna es de 38 a 40 cm y en la superior de 50 a 66 cm
- La de paredes verticales: tiene de 46 a 66 cm. Al final de la manga de trabajo se encuentra ubicada una puerta que tiene al grupo de animales durante su manejo.
El tamaño de la manga o embudo facilita la entrada y el movimiento del hato, con menos personal. La manga muy corta nos obliga a tener que encorralar muchas veces, con lo cual el animal se vuelve arisco.
La longitud de la manga depende de la docilidad y el tamaño de los animales, su largo deberá ser mayor a 8 m, con 1,50 m de altura y 0,45 m de ancho abajo y 0,85 m en la parte superior, la separación entre tablas no debe ser superior a 4,5 cm y la tabla superior del lado del andarivel debe ser movible para poder trabajar con terneros.
Deberá tener piso y ser construido con diferentes materiales, que sean económicos para la zona, usando muchas veces cruzar palos viejos en forma transversal a la manga.