El hígado y la vesicula biliar
Nutrición animal
En el higado es almacenado el glucogeno y otros compuestos escenciales para la supervivencia del individuo. En la vesicula biliar se almacena la bilñis segregada por el higado...
El hígado:
Almacena glucógeno, hierro, cobre, vitamina A, muchas de las vitaminas del complejo vitamínico B, y vitamina D. Produce albúmina y otras proteínas, muchas de las cuales son esenciales para la coagulación normal de la sangre (protrombina y fibrinógeno) y una sustancia anticoagulante que es la heparina.
- Los aminoácidos digeridos son desaminados en el hígado; es decir, su nitrógeno se extrae para que pueda ser utilizado por el cuerpo.
- Sintetiza proteinas a partir de carbohidratos y lípidos haciendo uso del nitrogeno disponible.
- Sintetiza carbohidratos a partir de lipidos y proteinas.
- Sintetiza lipidos a partir de carbohidratos y de proteinas.
- Almacena lipidos que luego liberará a la sangre en forma de ácidos grasos libres que pueden ser degradados para obtener energía. El hígado también sintetiza colesterol.
- Aqui se producen las sales biliares y álcali bajo el estímulo de la colecistoquinina, la gastrina y la secretina.
- La secreción biliar (almacenada en la vesicula biliar), es capaz de actuar sobre la grasa y el quimo ácido transformándolos en ácidos grasos con sales biliares y grasa neutra emulsificada.
La vesicula biliar:
La función de la vesícula es almacenar la bilis segregada por el hígado y que alcanza la vesícula a través de los conductos hepático y cístico, hasta ser requerida por el proceso de la digestión.
Cuando funciona con normalidad, la vesícula vacía su contenido a través del conducto biliar (colédoco) en el duodeno para facilitar la digestión, favorece los movimientos intestinales y la absorción, evita la putrefacción, y emulsiona las grasas.