La digestión y el procesamiento
Nutrición animal
Es el proceso mediante el cual el alimento es reducido a partículas más pequeñas que puedan ser absorvidas en las vellosidades intestinales y llevadas a la sangre donde cumplen su función nutritiva.
Procesamiento de los alimentos:
Consiste en la ingestión, masticación, ensalivación, deglución, digestión estomacal y absorción intestinal de los alimentos. Es decir comprende todo el proceso que sufre un alimento dentro del cuerpo del individuo que lo ingiere.
Digestión:
Es el proceso mediante el cual el alimento es reducido a partículas más pequeñas que puedan ser absorvidas en las vellosidades intestinales y llevadas a la sangre donde cumplen su función nutritiva, la digestión puede ser: química, enzimática, mecánica y microbiana.
- Química: a través de los ácidos del estomago, como el ácido clorhidrico.
- Enzimática: a través de enzimas como la amilasa de la saliva.
- Mecánica: el proceso de masticación, deglución, o la molleja de las aves.
- Microbiana: a través de la microflora y micro fauna.
Digestión mecánica:
Masticación | Su función es reducir los alimentos a partículas pequeñas. |
Acción de mezcla del estómago | En el estómago se produce un proceso mecanico que es la acción de mezclado delos alimentos que han sido ingeridos por separado, bien sean liquidos o solidos. |
Actividad peristáltica del intestino | Actividad motora que facilita el avance del bolo alimenticio a lo largo del tubo digestivo y lo mezclan con varias secreciones |
Digestión quimica:
Glándulas salivares | Producen secreciones que se mezclan con los alimentos. La amilasa salival es una enzima presente en la saliva que rompe el almidón en maltosa, glucosa y oligosacáridos. La saliva también estimula la secreción de enzimas digestivas y lubrica la boca y el esófago para permitir el paso de sólidos. |
Estómago | El jugo gástrico del contiene agentes como el ácido clorhídrico y algunas enzimas, entre las que se encuentran pepsina, renina e indicios de lipasa. . La pepsina rompe las proteínas en péptidos pequeños. La renina separa la leche en fracciones líquidas y sólidas y la lipasa actúa sobre las grasas. Algunos componentes del jugo gástrico sólo se activan cuando se exponen a la alcalinidad del duodeno; la secreción es estimulada por el acto de masticar y deglutir e incluso por la visión o idea de cualquier comida. La presencia de alimento en el estómago estimula también la producción de secreciones gástricas, éstas a su vez estimulan la liberación de secrecciones digestivas en el intestino delgado donde se completa la digestión. |
Intestino | La mayoría de los alimentos sufren una hidrólisis y son absorbidos aqui. El material predigerido que proporciona el estómago es objeto de la acción de tres líquidos: el líquido pancreático, la secreción intestinal y la bilis. Estos líquidos neutralizan el ácido gástrico con lo que finaliza la fase gástrica de la digestión. digestión final y la absorción La digestión de las grasas ocurre esencialmente en el intestino. Las sales biliares y la lecitina se unen a los monoglicéridos y a los ácidos grasos que de esta forma pueden pasar a través de las células intestinales. |