Acaros que parasitan a los animales
Parasitología veterinaria
Los acaros en los animales de interes zootecnico producen la enfermedad llamada sarna.
Los acaros en los animales de interes zootecnico producen la enfermedad llamada sarna.
Transmision:
Esta enfermedad puede transmitirse cuando las larvas, ninfas o hembras fertilizadas son transferidas a un huésped susceptible directamente por el contacto con un anirnal enfermo, o indirectamente por fomitas o sitios contaminados. Los animales infestados . presentan alopecia y prurito con irritación intensa e hipersensibilidad, que pueden dar lugar a debilitamiento y posiblemente a la muerte.
Periodo de incubación:
El período de incubación es de 2 a 6 semanas y depende del número de ácaros transferidos, del sitio de transferencia y de la susceptibilidad del huésped. Las etapas de desarrollo incluyen huevo, larva (3 pares de patas), ninfa (1 ó 2 pares) y adultos (4 pares). Las ninfas y adultos son sexualmente dirnórficos. Puede ser necesario que transcurran 2 a 3 semanas para completar el ciclo vital que transcurre enteramente en el huésped. Aunque son específicos para el huésped, algunos ácaros de sarna se consideran razas biológicas más bien que especies distintas y la infestación puede ocurrir, por lo menos temporalmente, en otros huéspedes, entre ellos el hombre, que entren en contacto con los huéspedes infestados.