El Hierro en la nutrición del animal
Nutrición animal
Más del 90 % del hierro contenido en el organismo esta unido a las proteinas hemoglobina, mioglobina y dentro de las moleculas. El hierro actua en la enzima succionato deshidrogenasa en el ciclo de Krebs. Actúa en el metabolismo energetico.
- Más del 90 % del hierro contenido en el organismo esta unido a las proteinas hemoglobina, mioglobina y dentro de las moleculas.
- El hierro actua en la enzima succionato deshidrogenasa en el ciclo de Krebs. Actúa en el metabolismo energetico.
- La ferritina almacena 20 % de hierro y esta presente en el bazo, hígado, riñon y médula ósea.
- La hemosiderina puede contener hasta 35 % de hierro almacenado.
- Forma parte de citocromos, flavoproteinas,catalasa y peroxidasa.
- En las hembras la necesidad de hierro es mayor que en los machos.
- El hierro transporta CO2
- Es un pigmentante de huevos y plumas.
Deficiencia de hierro:
Produce anemia a causa de hemorragias, gestación, lactancia baja en hierro o alimentación deficiente en este micromineral.
Fuentes de hierro:
- Vegetales como leguminosas y gramineas.
- Harina de sangre.
- Concentrados y forrajes.
- Sulfato ferroso y citrato ferrico.
- Harina de pescado.
- Granos y leche.
Absorción de hierro:
Del 5 al 10 % de hierro consumido es absorvido en el intestino delgado. El zinc, manganeso, cobre y cobalto desfavorecen la absorción de hierro ya que compiten con los puntos de enlace en la mucosa al igual que los fosfatos y fitatos. El hierro en su forma ferrosa es absorvido en el duodeno. Loa aminoácidos histidina y lisina incrementan la absorción de hierro.
Toxicidad por hierro:
Es poco frecuente que se presente debido a la baja tasa de absorción pero en caso de presentarse los síntomas son:
- Disminución del apetito.
- Disminución de la producción de leche.
- Perdida de peso.
- Trastornos alimenticios e inhibición de la absorción de fósforo.
Enfermedades:
La deficiencia de hierro puede ocacionar la enfermedad ternera blanca caracterizada por el desarrollo de una anemia microcitica hipocromica debido a la poca permeabilidad que tiene la placenta para el hierro.