El Yodo en la nutrición del animal
Nutrición animal
El 70 % del yodo del cuerpo esta presente en la tiroides. El cuerpo requiere un total de 10 a 20 mg de yodo. La tiroxina segregada por la tiroides contiene yodo.
El 70 % del yodo del cuerpo esta presente en la tiroides. El cuerpo requiere un total de 10 a 20 mg de yodo. La tiroxina segregada por la tiroides contiene yodo.
Absorción de yodo:
Se da en el rumen y en el yeyuno generalmente en el abomaso con menor intensidad. En el caso de los monogástricos en el estómago y en el yeyuno.
Deficiencias de yodo:
- Se produce boceo endemico, la pituitaria comienza a secretar sustancias que estimulan la tiroides y ésta aumenta de tamaño.
- Cretinismo, como consecuencia de la deficiencia de yodo en la madre, retraso mental y lengua grande.
- Mixedema.
- Obesidad.
- Almacenamiento de agua y sal.
- Problemas reproductivos, aborto, baja producción de leche, infertilidad.
Fuentes de yodo:
- Sal común es la principal fuente en humanos.
- Osteoperiodato pentocalcico.
- Yodatos.
- Yoduros, son más recomendados en humanos que en animales.
- Harina de pescado.
Requerimientos de yodo:
El ganado lechero por lo general necesita entre 400 y 800 mg por día. En humanos 50 mg por día.
Toxicidad por yodo:
El tomar yodo puro causa envenenamiento, lagrimeo intenso, mucosidad acuosa nasal, disminuye el apetito, disminuye la producción de leche, aumenta la salivación, congestión nasal con tos. Para que el yodo pueda ser absorvido por el organismo debe pasa a su forma de yoduro.