Neumonia viral de los terneros

Sanidad animal

La neuminía en los becerros es una enfermedad respiratoria que puede ser ocasionada por varios factores, como el ambiente, el estado inmunologico, el manejo, entre otros.

Compartir: Twitter Facebook Google +

Neumonia viral

Se observa principalmente en terneros en confinamiento y en ganado de leche principalmente. Se caracteriza por diferentes grados de neumonia con o sin complicaciones bacteridianas.

Es una enfermedad respiratoria que produce una tos seca e incremento de la frecuencia respiratoria, fiebre, perdida de apetito, descarga nasal y hasta diarreas.

Agente etiologico:

  • Adenovirus bovino tipo 1.
  • Parainfluenza  PI-3
  • Virus sincicial respiratorio bovino
  • Reovirus-1
  • Reovirus-3
  • Rinovirus -1
  • Rinovirus-2

Contagio y curso:

Se presenta en los becerros desde la primera semana de vida hasta los 12 meses, son más suceptibles los animales que viven bajo condiciones de hacinamiento, elevada humedad relativa y alta concentracion de gases toxicos.Es decir, el manejo y las condiciones en que vive el animal son determinantes en la aparicion y el curso de la enfermedad.

Sintomatologia:

  • Anorexia.
  • Depresión.
  • Descarga nasal mucopurulenta.
  • Tos seca.
  • Disnea.
  • Puede observarse la fiebre como consecuencia de la infección bacteridiana secundaria.

Diagnóstico:

Aislamiento e identificación del agente viral. Muestras nasofaringeas.

Tratamiento:

  • Aplicación de antibióticos para las infecciones secundarias.
  • Trtamiento sintomatico y de soporte.
  • Antitusigenos en caso de ser necesarios.
  • Existe la vacuna para la PI-3 empleada en la prevencion de la enfermedad.

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.