Diarreas virales en los terneros

Sanidad animal

Enfermedad infecciosa producida por una serie de agentes virales entéricos y que representan el mayor problema patólogico en terneros.

Compartir: Twitter Facebook Google +

Diarreas virales

Producidas por una serie de agentes virales entéricos en interrelación con agentes bacterianos y deficiecias en el manejo y nutrición de los becerros. Entre los agentes patógenos que  mas incidencia tienen estan los rotavirus y coronavirus los cuales se encuentran extendidos en la mayoría de las ganaderías  y a los cuales los terneros son muy sensibles.

Agente etiologico:

Entre los agentes patógenos mas comunes tenemos los Rotavirus, coronavirus, parvovirus y enterovirus. Pestivirus de la familia Togaviridae.

Patogenia:

Enfermedad infecciosa del ganado bovino que normalmente presenta alta morbilidad y baja mortalidad. El virus es un inmunodepresor y predispone al becerro a la contaminación con otros agentes patógenos. Se presenta generalmente en animales menores de 10 días.

Sintomatologia:

  • Puede o no presentarse fiebre.
  • Anorexia.
  • Atontamiento y depresión.
  • Diarrea leve durante 2 - días.

Diagnóstico:

  • El diagnóstico es en base al historia, los hallasgos clínicos y la presencia de los sintomas.
  • Enviar muestras de heces refrigeradas al laboratorio para su analisis.
  • Muestra de tejidos de animales muertos o infectados para inmunofluorescencia.
  • Ensayo inmunoenzimático (ELISA)

Tratamiento:

  • No hay tratamiento especifico.
  • Aplicar tratamiento de apoyo.
  • Vacunar con virus vivo modificado o inactivado. 

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.