Coccidiosis en becerros o terneros
Sanidad animal
La coccidiosis es una enfermedad parasitaria. Es una infección normalmente aguda que produce la destrucción de la mucosa intestinal
Coccidiosis:
Es una enfermedad prasitaria ampliamente difundida en los rebaños y afecta principalmente a animales con menos de un año de edad. La infección normalmente aguda con destrucción de la mucosa intestinal es más frecuente en los terneros entre las 3 semanas y 6 meses.
La enfermedad por lo general resulta de la combinación entre el agente patógeno en combinación con el medioambiente y la predisposicion de los animales tiene que ver con aspectos nutricionales y de manejo.
Agente etiologico:
Parásito del genero Eimeria, especificamente Eimeria zurnii, E. bovis, E. alabamensis.
Patogenia:
La enfermedad tiene un periodo de encubación entre 16 y 30 días y se puede presentar una mortalidad hasta de 15%. La inmunidad es especifica de cada especie.
Sintomatologia:
- Diarrea sanguinolenta o grisácea, en ocaciones con restos de tejidos.
- Tenesmo.
- Deshidratación.
- Pueden presentar decaimiento por algunos dias, heces más líquidas con moco o sangre, perdída de peso y apatía.
Diagnóstico:
A través del analisis coprológico completo para la detección del parásito.
Tratamiento:
En base a sulfonamidas intestinales, sulfaguanidina, sulfamerazina y sulfametazina.