Colibacilosis en becerros
Sanidad animal
Causa más común de diarreas en recién nacidos...
Colibacilosis
Es la causa más común de diarrea en los recién nacidos menores de 10 días. La enfermedad se caracteriza por deshidratación progresiva y en muchos casos la muerte antes de las 12 horas.
Agente etiologico:
La bacteria Escherichia coli con sus cepas entrerotoxemicas, k88, k99, 987P y F 41.
Patogenia:
El contagio ocurre desde las dos horas de nacido hasta las tres semnas de edad, cuando la humedad relativa es alta es mayor el número de animales contagiados.
Sintomatologia:
La diarrea se puede presentar de dos maneras
- Forma entérica o enterotoxigenca: Entre los 3 - días de edad con un periodo de incubación de 6 - horas.
- Diarrea grave, profusa, acuosa, amarillenta.
- Temperatura corporal normal.
- Distención abdominal moderada.
- Deshidratación progresiva.
- Anorexia.
- Toxemia.
- Muerte.
- Forma septicémica: Ocacionada por inmunodeficiencias o cepas muy virulentas.
- Debilidad.
- Depresión intensa.
- Anorexia.
- Taquicardia.
- Taquipnea.
- Hipertemia.
- Puede o no presentar diarrea.
Diagnóstico
Recolectar muestras fecales para el cultivo, aislamiento y antibiograma de las bacterias.
Tratamiento
- Reemplazo de líquidos y electrolitos.
- Alteraciones de la dieta.
- Tratamiento con agentes antimicrobianos y inmunoglobulinas.
- Administrar antidiarreicos y adsorventes.