Teniasis de los rumiantes
Parasitología veterinaria
La teniasis de los rumiantes es una enfermedad transmitida por Monienzia expansa; Monienzia benedeni y Monienzia trigonophora
Enfermedad:
Teniasis de los rumiantes, teniasis bovina, endoparasito cestode.
Agente causal:
- Moniezia expansa: Se localiza en el intestino delgado y puede medir entre 1 y 5 metros.
- Moniezia benedeni: Se localiza en el intestino delgado y puede medir hasta 4 metros.
- Moniezia Trigonophora: Se encuentra en el intestino delgado y puede llegar a medir hasta 2 metros.
Hospedador intermediario:
Los huevos de las Monienzias son ingeridos por un ácaros donde se originan los cisticercoides, los animales se contaminan cuando consumen pastos infestados con estos ácaros.
Hospedador definitivo:
Rumiantes.
Síntomas:
- Apetito irregular.
- Adelgazamiento progresivo.
- Cólicos.
- Diarrea.
- Eliminacion de proglotidos.
Diagnóstico:
Se puede realizar en vivo cuando se observan segmentos en las heces o en la zona perianal. También coprologia microscópica.
Tratamiento:
Se utiliza la niclosamida, praziquantes, albendazol y fenbendazol.