Anaplasmosis bovina
Parasitología veterinaria
Enfermedad causada por Anaplasma marginale transmitida por lo menos por veinte especies de garrapatas de los géneros Boophilus y Dermacentor, también puede ser trasmitido por las moscas de los generos Tabanus y Stomoxys.
Enfermedad - Sinonimia:
Anaplasmosis.
Agente causal:
Anaplasma marginale, es una riquetsia.
Periodo de incubación:
Entre treinta y dos y cuarenta días.
Hospedador intermediario:
Es transmitida por lo menos por veinte especies de garrapatas de los géneros Boophilus y Dermacentor, también puede ser trasmitido por las moscas de los géneros Tabanus y Stomoxys.
Sintomatología:
- Fiebre.
- Anemia.
- Constipación.
- Enflaquecimiento.
- Ictericia.
- Pelo áspero.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Rechazo al movimiento.
- Perdida de peso.
Patología:
El anaplasma produce anemia progresiva directamente proporcional al aumento de la parasitemia. Inicialmente la anemia determina una hiperplasia compensatoria de la médula ósea con una eritropoyesis aumentada.
Curso de la enfermedad:
Los animales que se recuperan se hacen inmunes de por vida.
Diagnóstico:
Cundo hay anemia sin hemoglobinuria, o se presenta ictericia se debe realizar una hematología, frotis sanguíneo para conteo de eritrocitos.
Tratamiento:
El tratamiento es en base a tetraciclinas e imidocarb.