Teniasis equina
Parasitología veterinaria
La teniasis equina puede ser causada por Anoplocephala magna; Anoplocephala perfoliata y Paranoplocephala mamillana.
Enfermedad:
Teniasis equina.
Agente causal:
La teniasis en los equinos pueden ser causadas por varios parásitos.
Todos ellos son cetodes y se ubican en la vía digestiva de sus hospedadores.
- Anoplocephala magna: mide entre 0.3 y 0.8 metros.
- Anoplocephala perfoliata: Mide entre 0.3 y 0.70 por 12 de ancho.
- Paranoplocephala mamillana: Mide solo 6 milímetros de largo.
Hospedador intermediario:
Algunos artrópodos y al ser ingeridos por el equino le transmiten el parásito.
Hospedador definitivo:
Equinos.
Síntomas:
- En parasitosis intensa hay trastornos digestivos.
- Cólicos.
- Adelgazamiento.
- Anemia.
- Caquetsia y muerte.
Diagnóstico:
Mediante la coprologia microscópica.
Tratamiento:
Se deben utilizar productos con niclosamida y fenbendazol como principio activo.