Durina, dourina
Parasitología veterinaria
La durina es una enfermedad infecto contagiosa de los caballos, asnos y mulas transmitida por Trypanosoma equiperdum.
Trypanosoma equiperdum
Enfermedad - Sinonimia:
Dourina o durina. Es una enfermedad infecto contagiosa del ganado equino, asnal y mular.
Agente causal:
Trypanosoma equiperdum. Endoparasito, protozoario
Periodo de incubación:
Entre cinco y treinta días.
Sintomatología:
Se pueden observar de manera progresiva siguiendo tres fases;
- Fase 1: Inflamación de los órganos genitales externos; En el macho se observa hinchazón edematosa e indolora que se extiende por el vientre y el escroto, tenesmo urinario y aumento del apetito sexual. En la hembra se produce hinchazón de la vulva, flujo vaginal y comportamiento imitando el celo.
- Fase 2: Síntomas cutáneos; Aparición de ronchas en el cuello y los costados del cuerpo, las ronchas son de forma redonda o semilunar, indolora y no presentan pus.
- Fase 3: Trastornos nerviosos; Dolor generalizado, parálisis de los miembros anteriores, perdida de peso y fiebre.
Curso de la enfermedad:
Es una enfermedad de curso crónico, el pronóstico en la mayoria de los casos es grave.
Diagnóstico:
Se realiza en base a la sintomatologia, a través de una hematologia se diferencia el parásito.
Tratamiento:
El tratamiento es en base a diminaceno y quinapiramina.