Babesiosis bovina
Parasitología veterinaria
La babesiosis es un problema patológico significativo en los animales domésticos y salvajes, dondequiera que existan las garrapatas
Enfermedad - Sinonimia:
Babesiosis bovina o piroplasmosis viceral.
La babesiosis es un problema patológico significativo en los animales domésticos y salvajes, dondequiera que existan las garrapatas, pero especialmente en los trópicos donde pueden llegar a causar grandes perdidas económicas al infestar los grandes rebaños bovinos.
Agente causal:
Babesia bovis. Endoparasito protozario.
Periodo de incubación:
Entre catorce y dieciocho días.
Hospedador intermediario:
Garrapatas de la especie Boophilus microplus.
Sintomatología:
- Aumento de la temperatura corporal.
- La orina toma un color más claro.
- Las heces de color más oscuro, con moco o sangre.
- En estados avanzados paresia.
- Salida involuntaria de heces y orina.
Patología:
Ocasiona la destrucción de los glóbulos rojos. La vesícula biliar se distiende conteniendo bilis espesa color marrón oscuro.
Curso de la enfermedad:
En algunos hospedadores la infección es fatal y el animal no produce una respuesta inmunitaria efectiva. En otros casos la infección puede ser controlada rápidamente y los animales que sobreviven se comportan como portadores crónicos y la enfermedad sublatente dura bastante tiempo.
Diagnóstico:
Por hematología, frotis finos de sangre teñidos con Giemsa.
Tratamiento:
El diminaceno y el imidocarb son los principios activos más usados.