Vitamina E en la alimentación del animal

Nutrición animal

Es una de las 4 vitaminas liposolubles,no es producida por el organismo y debe consumirse. La forma alfa es la de mayor actividad biológica y mas amplia distribución.

Compartir: Twitter Facebook Google +
Es una de las 4 vitaminas liposolubles,no es producida por el organismo y debe consumirse. La forma alfa es la de mayor actividad biológica y mas amplia distribución. Existen 8 formas naturales de la vit e, las cuales se dividen en 2 grupos: saturadas e insaturadas. De esta última la a-tocotrienoles es la que tiene mayor actividad.   FORMULA MOLECULAR= C29OH45OH.
  • D-a- tocoferol = 1.49 UI
  • D-b- tocoferol = 0.33 UI
  • D-L-a- tocoferol = 1.10 UI
  • D-L-a- tocoferol acetato = 1.0 UI.
1mg de D-L-a- tocoferol acetato = 1 UI vit E = 1 IUSP ( unidad internacional estándar farmacopea ). La vit E le quita el grupo radical al PUFA ( acidos grasos poliinsaturados ); para que esta no se deteriore, está en la membrana celular.

Fuentes:

  • Aceite de hígado.
  • Forrajes verdes.
  • Leche con grasa.
  • Germen de trigo ( concentran grasas ), cebada, maíz y soya.
  • En menor cantidad en tejidos de animales y yema de huevo.

Función:

  • Antioxidante.
  • Previene la formación de peroxidos.
  • Mantiene la integridad de la membrana celular, evitando la formación de hidroperoxidos.
  • Transferencia placentaria limitada.
  • Transferencia mamaria ( es buena ).
  • Metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas.
  • Ayuda a mejorar la función inmunologica ( por formación de anticuerpos ).
  • Prepara y protege durante la gestacion.
  • Protege a la destrucion de la vit A.
  • Acelera la cicatrizacion de quemaduras.
  • Es vital para el metabolismo dl hígado.
  • Protege del deterioro a las glándulas suprarenales.
  • Impide la oxidación de la PUFA.
  • Fortalece las paredes de los vasos capilares.
  • Reduce la producion de mastitis.
  • Reduce el contaje de células somaticas en la leche.

Requerimientos:

Suministro de 1000 a 5000 UI/ Kg (alimento).

Deficiencias:

  • Distrofia muscular ( cerdo, ovino, becerros y mautes ), debido a que afecta al tejido esquelético y cardiaco.
  • Encefalomalacia nutritiva o locura del pollo ( permeabilidad de vasos vasculares ).
  • Diatesis exudativa ( permeabilidad de las arteriolas ).
  • Necrosis hepática en cerdos.
  • Sincope fatal en cerdos y terneras.
  • La deficiencia de esta vit produce daños irreversibles.

Toxicidad:

  • Aumenta la presión produciendo hipertención
  • Es la que menor toxicidad causa de las vitaminas liposolubles.
  • Interviene en los efectos de la vit K.

Portal Mundo Pecuario

Escrito por:
Ing. Lilian Gélvez

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de nutrientes, vitaminas liposolubles y vitamina e desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.