Tratamiento de la fiebre aftosa en los cerdos

Enfermedades animales

No existe un tratamiento para la cura de esta enfermedad. El tratamiento sintomático ayuda a aliviar los signos pero no evita que se difunda la enfermedad. El mejor tratamiento es el preventivo.

Compartir: Twitter Facebook Google +

No existe un tratamiento para la cura de esta enfermedad. El tratamiento sintomático ayuda a aliviar los signos pero no evita que se difunda la enfermedad. El mejor tratamiento es el preventivo.

El tratamiento sintomático en el caso de los cerdos incluye:

La aplicación de un antibiótico que cumple la doble función de acelerar la recuperación de las zonas afectadas así como evitar la invasión de dichas zonas por bacterias patógenas oportunistas.

La administración de suero para los animales adultos y sustituto lácteo para los cerditos bebes, se debe evitar la deshidratación de los animales como consecuencia de la fiebre y el rechazo al consumo de alimento y agua.

Se deben separa los animales afectados de los sanos.

Los animales enfermos se alimentan y se atienden al final.

Se recomienda desinfectar los galpones afectados con solución de yodo al 10%. De igual manera se debe desinfectar la vestimenta, zapatos o botas del personal y vehículos que pasen cerca del área afectada.

Las aftas o vesículas deben ser tratadas con soluciones concentradas de cloruro de sodio, bicarbonato de sodio, ácido acético y en muchos casos se utiliza el jugo de limón y el azul de metileno.

El tratamiento preventivo:

Se deben vacunar todos los animales de pezuña hendida dentro de os ciclos de vacunación (Mayo - Junio) y (Noviembre - Diciembre). La vacuna debe estar autorizada por el Servicio Autónomo de Sanidad Animal. SASA. y mantenerse bajo un rango de temperatura que varía desde los 3º hasta los 7º C.

Portal Mundo Pecuario

Escrito por:
Ing. Lilian Gélvez

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.