Fiebre aftosa en los cerdos

Enfermedades animales

La fiebre aftosa es una enfermedad viral de curso agudo, muy contagiosa que sufren los animales de pezuña hendida.

Compartir: Twitter Facebook Google +

La fiebre aftosa es una enfermedad viral de curso agudo, muy contagiosa que sufren los animales de pezuña hendida.

En los cerdos es una enfermedad que alcanza el 100% de mortalidad y su morbilidad es muy alta.

En la fase inicial la enfermedad se caracteriza por la aparición de aftas o vesículas en el epitelio de la boca, fosas nasales, morro, patas, tetillas, ubre, y algunos órganos internos.

Etiología:

La fiebre aftosa es causada por un Enterovirus de la familia Picornaviridae. Se han detectado más de siete tipos y alrededor de 60 subtipos del virus, algunos de ellos tan diferentes antigénicamente que ha sido necesario desarrollar vacunas para obtener protección contra algunos subtipos.

El virus es sumamente sensible a pH lejanos al neutral.

Transmisión:

El virus se transmite principalmente a través de aerosoles producto de la respiración sobretodo bajo condiciones de hacinamiento.  Puede ser ser transportado por el viento o ser trasladado de un lugar a otro por personas animales y cosas.

Se cree que después de un brote de aftosa los animales pueden mantener el virus en las amígdalas hasta por tres años.

De igual manera el virus sobrevive en la leche de animales infectados y en algunos quesos.

La causa más común de ingreso del virus en una granja es a través de la introducción de animales infectados.

Sintómas:

Ver Signos y síntomas de la fiebre aftosa en cerdos.

Diagnóstico:

En la mayoría de los casos los signos clínicos no pueden diferenciarse de los de la estomatitis vesicular, exantema vesicular y enfermedad vesicular. El diagnóstico diferencial se realiza en el laboratorio haciendo uso de alguna de las siguientes pruebas:

  • Fijación de complemento.
  • Neutralización del virus.
  • Precipitación en Agar - Gel.
  • ELISA

Tratamiento:

Ver: Tratamiento de la fiebre aftosa en cerdos.

Portal Mundo Pecuario

Escrito por:
Ing. Lilian Gélvez

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.