Erisipela porcina

Enfermedades animales

Enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los cerdos en crecimiento.

Compartir: Twitter Facebook Google +

Enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los cerdos en crecimiento, aunque puede ocasionar la muerte la mayor parte de las perdidas económicas se deben al curso crónico de la enfermedad y no la mortalidad.

Etiología:

Erysipelothrix rhusiopathiae, bacteria de distribución mundial, es excretada por los animales infectados y es capaz de sobrevivir algunos días en el suelo. Tanto los animales sanos como los infectados pueden ser portadores de la bacteria toda su vida.

Síntomas:

  • Fiebre.
  • Marcha tiesa apoyándose en la punta de los dedos.
  • Se acuestan sobre el esternón.
  • Se separan del grupo para dormir.
  • Chillan dolorosamente cuando se les toca.
  • Puede o no presentarse la decoloración cutánea.
  • Puede o no haber necrosis de orejas y cola.

Diagnóstico:

  • Aislamiento del microorganismo y cultivo a partir de tejidos de animales muertos o enfermos.

Tratamiento:

  • Bacterinas muertas o cepas vivas inmunizantes de poca virulencia para los cerdos.
  • Eliminación de portadores.
  • En casos agudos administrar antibióticos y tratamiento de soporte.

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.