Sarcosporidiosis o sarcocitosis
Sanidad animal
Sarcocystis spp
Microorganismo causal:
Principal animal afectado:Cerdos, ganado bovino, ovejas, patos. Medio de transmisión al hombre:Por la ingestión de carnes mal cocidas. |
Sintomas
En general, sólo la especie de Sarcocystis que se encuentra en los cerdos ( S. suihominis ) puede ocasionar un trastorno clínico en el hombre, caracterizado por cierto malestar digestivo en que puede haber diarrea, nauseas, fiebre y en general síntomas similares a los de una intoxicación alimenticia, que no cursan más allá de las 24 a 48 horas.
En perros o gatos no se alcanzan a percibir signos clínicos por esta infección. Las especies de Sarcocystis presentes en los ovinos no afectarían al hombre, por lo cual en este sentido su consumo crudo o insuficientemente cocido, no representarían riesgo.
La infección en el hospedador definitivo es generalmente no patógena, aunque ocasionalmente se ha desarrollado diarrea moderada, en el huésped intermediario el principal efecto patógeno es atribuible a la segunda generación esquizogonica en el endotelio vascular. S. ovicanis ha sido señalada como causa de aborto en ovejas y de miosistis grave y encefalomielitis en corderos de diferentes países. Sin embrago, raramente se observan signos clínicos en la infección por sarcocystis y los efectos mas significativos consisten en la presencia de quistes en los músculos de los animales de abasto dando lugar al decomiso de la canal.