La monta natural en el ganado vacuno
Reproducción animal
El principal requisito para que exista la monta es la presencia de celo. En los bovinos el cortejo es un proceso claramente identificable.
El principal requisito para que exista la monta es la presencia de celo.
En los bovinos el cortejo es un proceso claramente identificable, por ejemplo, se observa el reflejo de Flehmen, que es cuando el toro olfatea los genitales de una hembra “en celo” segudamente éste estira el cuello y frunce el labio superior, los animales se buscan con insistencia, se huelen, se golpean con suavidad y emiten fuertes bramidos.
El olor de la hembra en celo desencadena una serie de eventos biológicos, físicos y químicos en el macho que producen estímulos a nivel cortical generando como respuesta la vasodilatación de las arterias del aparato reproductor externo del macho aumentando el flujo de sangre y disminuyendo su drenaje, de tal manera que se produce la erección del aparato reproductor externo del macho.
Los toros depositan el semen en el trasfondo vaginal y la cantidad promedio es de 6 cc por cada eyaculado.