Micoplasmosis en aves
Enfermedades animales
La micoplasmosis aviar es una enfermedad del sistema respiratorio de las aves conocida como enfermedad respiratoria de los pollos y sinositis infecciosa de los pavos.
Micoplasmosis aviar
Enfermedad del sistema respiratorio de las aves conocida como enfermedad respiratoria de los pollos y sinusitis infecciosa de los pavos, es una enfermedad causada por bacterias del genero Mycoplasma y entre ellos Mycoplasma gallisepticum es el mas patógeno, sin embargo, las cepas pueden diferir mucho en su virulencia.
Etiología:
Micoplasma gallisepticum, M. llisepticum, M. iowae, M. meleagridis y M. sinoviae, estas son bacterias sin pared celular que requieren de la presencia del suero para su óptimo crecimiento.
Transmisión, epidemiologia y patogenesis
La fuente principal de infección es la transmisión por los huevos. Llegando hasta a un 40 % durante los dos primeros meses. La tasa de transmisión se reduce después. La infección puede permanecer latente en el pollo infectado durante días a meses, pero cuando el ave sufre de estrés la trasmisión por aerosol ocurre rápidamente y la infección se difunde.
Síntomas:
- Angustia respiratoria.
- Jadeo.
- Dificultad al respirar.
- Tos.
- Estornudos.
- Descarga nasal.
- Espuma alrededor de los ojos.
- Tumefacción de los senos paranasales.
Lesiones
Las infecciones por Mycoplasma gallisepticum no complicadas en pollos causan sinusitis, traqueitis e inflamacion del saco aéreo relativamente leves, se presentan infecciones secundarias con Escherichia coli y estas a su vez causan el engrosamiento y turbidez graves del saco aereo con acumulaciones exudativas, pericarditis fibrinopurulenta y perihepatitis, especialmente en las aves asaderas. Los pavos desarrollan una sinusitis mucupurulenta y traqueitis e inflamación del saco aéreo.
Diagnóstico:
En base a pruebas de aglutinación. Aunque debe confirmarse luego con el aislamiento y la confirmación del microorganismo o por inhibición de hemaglutinacion, porque son comunes las reacciones no especificas de aglutinacion falsa.
Tratamiento:
Los mycoplasmas son sensibles a antibioticos como clortetraciclina, eritromicina, oxitetraciclina, espectinomicina, tiamulina, tilosina entre otros. Los cuales se administran en la ración o en el agua durante cinco o siete días. En los pavos el antibiótico puede administrarse por inyección. En cualquiera de los casos aunque disminuyan los signos y lesiones es posible que no se elimine la infección.