Clamidiosis aviar
Enfermedades animales
Es una infección de las aves de corral y aves salvajes causada por la bacteria Chlamydia psittaci
La clamidiosis es una infección de las aves silvestres y domesticas, caracterizada por la infección intestinal, respiratoria o sistémica. Es una enfermedad contagiosa para otros animales e inclusive para el hombre.
Etiología y epidemiología
Es causada por la bacteria intracelular Chlamydia psittaci. Las descargas respiratorias o las heces de aves infectadas contienen cuerpos infecciosos y las particulas de polvo suspendido en el aire pueden difundir al microorganismo. Los pollitos infectados pueden volverse prtadores y excretar el mocroorganismo durante un tiempo prolongado.
Hallazgos clínicos
Se pueden observar descargas nasales y oculares, conjuntivitis, sinusitis, diarrea, apatía, debilidad, inapetencia y pérdida de peso. Inflamación del saco de aire, pericarditis, perihepatitis y peritonitis con exudado serofibrinoso, necrosis focal en el hígado y bazo.
Diagnostico
Se puede hacer un diagnostico tentativo al descubrir los grupos intracitoplasmicos de clamidias en los frotis de impresión de órganos enfermos coloreados por los metodos de Gimenez, Giemsa o Macciavellos. La confirmación se hace al aislar e identificar la clamidia preferiblemente a partir de hisopados coanales o claoacales.
Tratamiento
La clamidiosis es relativamente rara en aves de corral, por lo tanto una de las mejores medidas que se puede tomar es evitar la entrada de aves salvajes a los galpones.
Una vez diagnosticada la clamidiosis debe iniciarse un tratamiento con clortetraciclina.