Compuestos nitrogenados no proteícos en la alimentación del animal
Nutrición animal
En las plantas la mayor parte de la fracción nitrogenada no proteica esta formada por aminoácidos, siendo los más importantes los ácidos glutámico y aspartico, la alanina la serina, la glicina y la prolina.
En las plantas la mayor parte de la fracción nitrogenada no proteica esta formada por aminoácidos, siendo los más importantes los ácidos glutámico y aspartico, la alanina la serina, la glicina y la prolina.
Otros compuestos son los lípidos nitrogenados, las aminas, (histidina, cadaverina, putresina, betaina) las amidas (asparagina, urea, glutamina) las purinas, las pirimidinas, los nitratos (100 ppm consumo para rumiantes) y los alcaloides ( nicotina, atropina, cocaina morfina), hay además muchos miembros del grupo de las vitaminas B, que contienen nitrógeno en sus moléculas.
- Aminas: pueden originarse como productos de descomposición de la materia orgánica y tienen propiedades tóxicas. Las aminas se pueden producir por descarboxilación microbiana de los aminoácidos.
- Amidas: la asparagina y la glutamina son amidas importantes derivadas de los ácidos aspártico y glutámico.
- Ácido úrico: en el hombre y otros primates, el ácido úrico se encuentra en la orina como producto final del metabolismo de las purinas. En las aves, el ácido úrico es el principal producto final del metabolismo nitrogenado.
- Nitratos: en las plantas pueden existir nitratos que aunque no son tóxicos por si mismos se reducen con facilidad a nitritos, que si lo son. En el rumen pueden existir las condiciones para esta reducción
- Alcaloides: son compuestos que existen únicamente en algunas plantas, pero su interés es considerable, pues muchos de ellos tienen propiedades venenosas.
- Amidas: la asparagina y la glutamina son amidas importantes derivadas de los ácidos aspártico y glutámico.