Digestión de los carbohidratos
Nutrición animal
Los carbohidratos son digeridos de distinta manera según el animal sea monogastrico o rumiante, pero en cualquiera de los casos al final se van a obtener monosacáridos y éstos seran absorvidos a nivel intestinal.
Los carbohidratos son digeridos de distinta manera según el animal sea monogastrico o rumiante, pero en cualquiera de los casos al final se van a obtener monosacáridos y éstos seran absorvidos a nivel intestinal.
Digestión de carbohidratos en animales monogástricos.
Comienza en la boca con la masticación, en la que se le agrega ptialina al bolo alimenticio, empezando así la digestión de los carbohidratos, dividiéndolos en dextrinas.
A nivel del intestino delgado el bolo alimenticio es atacado por la amilasa pancreática y otras enzimas las cuales los llevan a su expresión más simple: los monosacáridos, los cuales son absorbidos a través del epitelio intestinal.
Digestión de carbohidratos en rumiantes:
En los rumiantes existe una microflora y una microfauna constituida por bacterias, hongos, protozoarios, levaduras y virus, las cuales estan contenidas en el retículo ruminal.
La población de bacterias es 1 x 1010 y la de los protozoos es de 1 x 106 por mililitro de liquido ruminal.
La principal función de los hongos es el rompimiento de la fibra para que las bacterias sean más eficientes.
Después de que la microflora y la microfauna actúan se observa la presencia de monosacaridos.