Reconocimiento materno de preñez
Reproducción animal
El feto produce una proteina trofoblastica que le informa al ovario que mantenga el cuerpo luteo para que produzca progesterona y se mantenga la preñez.
El feto produce una proteina trofoblastica que le informa al ovario que mantenga el cuerpo luteo para que produzca progesterona y se mantenga la preñez.
El cuerpo luteo ciclico se convierte entonces en cuerpo luteo de gestación.
En los ovinos el reconocimiento materno de la preñez se da entre los días 10 y 12, y es la proteina trofoblastica ovina Tipo 1 (oTR-1) la encargada de mantener la preñez.
En el caso de los bovinos es la proteina trofoblastica bovina tipo 1 (bTP-1); y el reconocimiento materno de la preñez se da entre los días 15 - 17.
En las cerdas la preñez se mantiene gracias al sulfato de estrona, la cual tiene un efecto luteotrópico.
En cualquiera de los casos, se inhibe la accion de la Prostaglandina y por tal motivo no habrá regresión luteal.