Las membranas fetales en los animales
Reproducción animal
las membranas placentarias son el amnios, el saco vitelino, el corion y el alantoides, su funcion es la de brindar protección al feto y permitir la nutrición del mismo...
Membranas fetales
El amnios:
Es una membrana extraembrionaria que junto con el corion y el alantoides forman un saco embrionario que rodea al embrión.
El amnios es la membrana más interna y su función es de sustento y protección al feto de la presión de órganos vecinos, de la adherencia a tejidos nuevos y de la contaminación con bacterias.
El saco vitelino:
Se forma primero que el amnios y permite la absorción de histiotrofos y alimentación del embrión. Se origina de la parte media del intestino primitivo.
El corion:
Se forma a partir del trofoblasto, es la membrana más externa.
El alantoides:
Se forma entre la segunda y la tercera semana, se origina a partir de la parte posterior del intestino primitivo. Garantiza la irrigación sanguínea dentro de las membranas fetales e interviene en el paso de nutrientes y productos gaseosos.
También sirve como reserva de orina y productos de secreción fetal. Mantiene la comunicación de la vejiga urinaria del feto a través del uraco que desemboca en la cavidad alantoidea.