Regulacion de la funcion testicular exocrina
Reproducción animal
La regulacion de la funcion testicular exocrina o espermatogenesisse da mediante procesos o rutas distintas:
La regulacion de la funcion testicular exocrina o espermatogenesisse da mediante procesos o rutas distintas:
Regulacion corta:
Modificación de las celulas de sertoli y germinales, relacionada con la morfologia y fisiologia del espermatozoide.
- FSH: tiene una correlación negativa con el numero de espermatogonias.
- LH: tiene una correlacion positiva con la multiplicacion de espermatogonias, es más fuerte al inicio de la diferenciacion.
- LH + T4 (testosterona): actuan de manera sinergica en el proceso de meiosis, llevan las espermatogonias en reposo a activas.
- FSH + LH: Permite el paso de espermatogonias a epermatocitos.
Regulación larga:
Regulacion de las celulas somaticas y de sertoli, ocurre en la etapa impuber. Este proceso se lleva a cabo a traves de las celulas somaticas y existe una correlación positiva entre el numero de espermatogonias y celulas de sertoli.
La LH mantiene el numero de celulas de sertoli en el tubulo seminifero impidiendo la regresion pero no estimulando la multiplicación de las celulas de sertoli.