Embriologia de los animales
Reproducción animal
Es la parte de la biología que estudia el desarrollo del organismo desde la fecundación hasta el nacimiento..
Es la parte de la biología que estudia el desarrollo del organismo desde la fecundación hasta el nacimiento.
Dicho desarrollo esta representado por varios sucesos que se inician con la fecundación del huevo. Después de la fecundación, el huevo sufre una división o partición celular. De tal manera que una célula se divide en dos, las células hijas, llamadas blastómeros, en cuatro, éstas en ocho, y así sucesivamente.
Cuando el embrión está formado más de 100 células recibe el nombre de "mórula" por su parecido a una mora. En la mayoría de las especies la mórula se organiza en una blástula, que es una esfera hueca delimitada por una capa única de células, el blastodermo; la cavidad interior se denomina blastocele.
A continuación se forma un saco o copa de doble pared, la gástrula. La pared externa se denomina ectodermo y la interna endodermo y entre las dos se forma el tubo digestivo primitivo.
En la mayoria de los animales se desarrolla una tercera capa entre las dos anteriores, el mesodermo. Estas tres capas embrionarias, que se conocen como las capas principales embrionarias o capas germinales primarias son las que dan origen a la mayoria de los órganos de un individuo.