Desarrollo de conductos genitales en los animales
Reproducción animal
Este proceso se da de diferente manera en el macho y en la hembra...
En el macho:
Entre conducto mesonefrico de Wolff más la acción de la testosterona y las células de sertoli que producen una sustancia inhibidora mulleriana evitan la formación de los conductos genitales masculinos.
La porción proximal del Conducto mjesonefrico de Wolff formará el epididimo y la porción distal formará el conducto eferente.
En la hembra:
El conducto paramesonefrico o de Muller y la ausencia de testosterona promueven la formación de los conductos genitales femeninos.
La porción craneal del conducto de Muller formara las trompas de falopio y la porción caudal formará utero - vaginal.