Encefalomielitis equina

Enfermedades animales

Sindrome patológico caracterizado por trastornos del sistema nervioso central, causado por varios arbovirus y transmitido por insectos hematófagos, hipodermicas y fomites

Compartir: Twitter Facebook Google +

Síndrome patológico caracterizado por trastornos del sistema nervioso central, causado por varios arbovirus y transmitido por insectos hematófagos, hipodermicas y fomites.

Etiología:

La enfermedad puede ser causada por los virus:

  • Virus de la encefalomielitis equina del este (EEE).
  • Virus de la encefalomielitis equina del oeste (EEO)
  • Virus de la encefalomielitis equina de Venezuela (EEV)

Dichos virus son la mayoría de las veces transmitidos por mosquitos de los géneros Aedes, Anopheles, Culex y Culiseta y por otros hematófagos.

Síntomas:

  • Fiebre.
  • Afección de la visión.
  • Marcha irregular, sin rumbo.
  • Reflejos reducidos.
  • Marcha en círculos.
  • Falta de coordinación.
  • Bostezos
  • Rechinamiento de los dientes.
  • Somnolencia.
  • Incapacidad para tragar.
  • Fotofobia.
  • Parálisis.
  • Incapacidad para ponerse de pie.
  • Convulsiones.
  • Muerte.

Diagnóstico:

Se puede realizar un diagnóstico preliminar en base a los síntomas presentados pero es recomendable el aislamiento e identificación del microorganismo a partir de tejido cerebral o sangre.

Tratamiento:

No se dispone de agentes antivirales específicos. Se recomienda tratamiento de apoyo y cuidado general intensivo.

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Sistema nervioso

  • Encefalomielitis equina

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.