Muermo
Enfermedades animales
Es una enfermedad aguda generalmente fatal, caracterizada por el desarrollo de nódulos ulcerantes en las vías respiratorias superiores, pulmón y piel.
El muermo es una enfermedad infecciosa, producida por la bacteria Burkholderia mallei (antes Pseudomonas mallei). Es una infección típica de equinos (caballos, asnos y mulas), aunque también afecta ovejas, cabras, perros y gatos. Ocasionalmente se contagia a los humanos y debe ser considerada una zoonosis.
La enfermedad en humanos incluye: neumonía; necrosis de la piel y las mucosas y un cuadro linfoide (agudo o crónico) con nódulos diseminados. Puede ocurrir una infección sistémica y septicemia.
Es una enfermedad aguda generalmente fatal, caracterizada por el desarrollo de nódulos ulcerantes en las vías respiratorias superiores, pulmón y piel.
Etiología:
Ocasionada por Pseudomonas mallei, bacteria localizada con frecuencia en los exudados nasales y úlcera de los animales infectados. La transmisión es por lo general a través de la ingesta de alimentos y agua contaminados. El microorganismo es sensible a la luz, al calor y a los desinfectantes.
Síntomas:
- Fiebre elevada.
- Septicemia.
- Secreción nasal mucopurulenta y espesa.
- Debilidad general.
- Lesiones nódulares ulcerativas en la mucosa de la nariz y piel.
- Formación de nódulos caseosos en el pulmón.
- Formación de nódulos a lo largo de los vasos linfáticos y en las extremidades.
Diagnóstico:
Se puede realizar un diagnóstico previo a partir de la presencia de nódulos y cicatrices en el cuerpo del animal, se recomienda la prueba de la maleína y fijación del complemento.
Tratamiento:
No existe vacuna, por tal motivo se recomienda la eliminación de los portadores, y el saneamiento y desinfección después de detectada la enfermedad. En algunos casos el tratamiento con sulfadiazina ha brindado buenos resultados.