Envenenamiento por cianuro en los animales

Sanidad animal

Compartir: Twitter Facebook Google +
El cianuro actúa inhibiendo la oxidasa citocrómica y provoca la muerte por anoxia histotóxica.

Los cianuros se pueden conseguir en algunas plantas, fumigos, esterilizantes de suelos y rodenticidas.


 Algunas plantas con altos contenidos de glucósidos cianógenicos son:

  • Pasto flecha, Triglochin maritima
  • Pastos de terciopelo, Hoecus lunatus
  • Especies de sorgo como el sorgo común
  • Especies de Prunus como el albaricoque, melocotón, cerezas
  • Baya del sauco Sambucus canadensis
  • Manzana, Pyrus malus
  • Maíz, Zea mays
  • Lino, Linum spp
  • El eucalipto, Eucalyptus spp
Por lo general son los rumiantes los animales más sensibles a la intoxicacion por cianuro y entre estos la raza Hereford es más sensiblñe que otras razas.  


 Síntomas:

  • Excitación
  • Aumento de la frecuencia respiratoria
  • Disnea y taquicardia.
  • Salivación.
  • Lagrimeo excesivo.
  • Pasaje involuntario de heces y orina
  • En cerdos se puede presentar vómito
  • Fasciculación muscular y espasmos generalizados.
  • Membranas color rojo brillante.
  • Convulsiones producidas por asfixia.
  Diagnostico:
  • A traves de la historia clínica adecuada.
  • Por hallazgos de la necropcia y demostración de ácido hidrocianico libre en el contenido del herbario y del estomago.
  • A traves de pruebas diagnosticas.

Tratamiento:

Nitrito de sodio (10 g/100 ml agua destilada o solución salina isotónica) por vía intravenosa a dosis de 20 mg/ kg de peso corporal. Inmediatamente tiosulfato de sodio al 20 % por vía intravenosa en dosis de 500 mg o más por kg de peso vivo.

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.