Intoxicación con insecticidas a base de carbamato en animales

Sanidad animal

Compartir: Twitter Facebook Google +
  • Carbarilo: El rociado al 2 % parece no ser toxico para los terneros ni al 4 % para el bovino adulto, sin embargo dosis por encima de las mencionadas pueden causar toxicidad.
  • Carbofurán: La dosis tóxica mínima en el vacuno y la oveja es de 4.5 mg/kg y se hace letal a 18 - 19 mg/kg respectivamente. El cerdo se puede intoxicar al ingerir agua contaminada con este componente.
  • Metomilo: En el ganado bovino puede presentarse intoxicación en animales que consumen forraje rociado con el compuesto.
  • Propoxur: En la cabra la dosis letal oral es mayor a 800 mg/kg.

Síntomas:

Estos compuestos actúan de forma similar a los organofosfatos, ya que inhiben la colinesterasa a nivel de la sinapsis.

  • Salivación excesiva.
  • Hipermotilidad gastrointestinal.
  • Calambres abdominales.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Diaforesis.
  • Disnea.
  • Cianosis.
  • Miosis.
  • Fasciculaciones musculares.
  • En algunos casos muerte por como resultado de hipoxia y broncoconstricción.

Diagnóstico:

En base a la historia adecuada donde se evidencia la expocición a algún carbamato. También se pueden determinar los niveles de actividad de la colinesterasa en el suero, los eritrocitos o tejido cerebral.

Tratamiento:

Sulfato de atropina es el compuesto más utilizado para anular los efectos inhibitorios.

  • En Bovinos y ovinos la dosis es de 0.6 - 1.0 mg/kg, se coloca un cuarto de la dosis vía intravenosa y el resto subcutanea.
  • En caballos y cerdos se aplica 0.1 - 0.2 mg/kg por vía intravenosa.

Portal Mundo Pecuario

Escrito por:
Ing. Lilian Gélvez

Los usuarios que leyeron este articulo llegaron hasta aqui a traves de desde el buscador.

Al utilizar contenido de esta pagina use el enlace permanente:

Contacto | Privacidad | Copyright © 2024 por Lilian Damarys Gélvez, todos los derechos reservados.