Producción agropecuaria en Mexico
Producción animal mundial
La horticultura y la producción de frutas tropicales y verduras representan la fortaleza agropecuaria de México, sin embargo, este sector ha disminuido su importancia en la economía del país durante los últimos años
En México, hasta la década de 1990 el gobierno estimulaba la producción de ciertos rubros, principalmente el maíz y los frijoles. De igual manera controlaba tanto los precios como la importación a través de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) la cual fue eliminada gradualmente.
La agricultura, ha decrecido constantemente y juega un papel cada vez menor en la economía del país. El 2009, la agricultura representó tan sólo el 4 % del PIB, mientras que en 1980 era el 7 %, y en 1970 el 25 %. Sin embargo, la agricultura aún emplea a un porcentaje alto de la fuerza laboral (13,7 % ).
Aunque el maíz es un alimento básico en la dieta de los mexicanos no es el producto en el que México tiene mayor competitividad, sino en la horticultura y en la producción de frutas tropicales y verduras. Hoy en día, México aún es el cuarto productor mundial de maíz del mundo.