Producción de pavo en Estados Unidos
Producción animal mundial
Aproximadamente el 80 % de la producción de pavos a nivel mundial se lleva a cabo en cinco países siendo Estados Unidos el mayor productor y exportador de carne de pavo
Aproximadamente el 80 % de la producción de pavos a nivel mundial se lleva a cabo en cinco países, Estados Unidos, Brasil, Alemania, Francia e Italia. Siendo a su vez Estados Unidos el mayor productor y exportador de carne de pavo en el mundo con casi el 50 % de la producción total mundial.
Las variedades que más se crían y consumen en el mundo pertenecen a los híbridos de granja que provienen de especies salvajes mexicanas. En los últimos años la carne de pavo ha pasado de ser un producto navideño a ser consumido durante todo el año, aprovechando de esta forma sus características nutricionales y físicas, ya que se aprovechan 600 gramos por cada kilo de carne.
El continente americano es claramente la mayor región productora de pavo con 3.45 millones de toneladas, o el 61% del total mundial en 2012. Estados Unidos fue el principal contribuyente con 2.65 millones de toneladas, casi el 77% de la producción en América y casi el 50 % de la carne de pavo del mundo. Después de Estados Unidos, Brasil es el segundo productor más grande en América y en el mundo. Entre 2000 y 2011, la producción en Brasil se intensificó en un 12%.
En 2011 Estados Unidos exportó un total de 294,000 toneladas de carne de pavo fresco/congelado a casi 100 países de los cuales México fue el principal comprador al importar 169,000 toneladas, seguido por China con 59,000 toneladas, y la República Dominicana, Canadá y Filipinas cada uno tomando alrededor de 5,000 toneladas.
En la mayoría de los países el crecimiento de la población ha superado los aumentos en la producción de pavos, por lo tanto, aunque el consumo total se ha incrementado, el consumo por persona ha caído en casi todos los casos. Después de alcanzar un récord de 8.0 kg en 2007, el consumo de pavo en Estados Unidos cayó a 7.4 kg en 2012.