Producción de carne de res en los Estados Unidos
Producción animal mundial
La producción de carne de res en Estados Unidos esta expandida en todo su territorio y los sistemas de producción se basan en el libre pastoreo. Hay sistemas vaca-becerro y sistemas de engorde.
La producción de carne de res en Estados Unidos esta expandida en todo su territorio y los sistemas de producción se basan en el libre pastoreo por lo que la cantidad de forrajes requerida es muy grande, afortunadamente este país cuenta con una exención de terreno muy grande apta para la producción de forrajes, tierras de sabanas, tierras de pastizales no apta para cultivos y cultivos de especies forrajeras.
La mayor parte de esta actividad pecuaria se hace en tierras de sabanas de la región occidental de Estados Unidos. Esta producción se ha especializado con concentraciones de ganado de engorde en Texas, Colorado, Nebraska, Iowa, California y Oklahoma; mientras que los ranchos de producción vaca-becerro están mayormente ubicados en los estados de Missouri, South Dakota, North Dakota, Nebraska, Kansas, Kentucky, Montana, Tennessee, y Oklahoma.
Características de la producción
La producción de carne de res comprende varias fases desde el nacimiento de los becerros hasta la comercialización de la carne en canal. En Estados Unidos hay dos sistemas fundamentales para la producción de carne:
- El sistema de producción vaca-becerro, en el cual se obtiene como producto principal la leche y como sub producto los becerros para el engorde y la producción de carne. Las características de este sistema de producción son:
- Se basa en la cría de vacas que serán preñadas de manera constante generar la cosecha de becerros.
- El rebaño de vacas usualmente pastorea libremente en las tierras de pastizales o se alimenta de los residuos que deja la cosecha de cereales (sistemas de producción extensiva).
- Las novillas que se mantienen para remplazo del rebaño de vacas alcanzan su madurez sexual a los 15 meses de edad y se aparearan para tener su primer becerro a los 24 meses de edad.
- Las novillas que no sirven para remplazo serán trasladadas al sistema de engorde al igual que muchas de las vacas de descarte, una vez engordadas serán sacrificadas y vendidas en canal.
- Los becerros son castrados y trasladados al sistema de engorde.
- Los becerros machos con cualidades genéticas superiores no se castran y se utilizaran como sementales.
- Desde su destete los becerros se desarrollan pastoreando pastizales hasta que alcanzan unos 340 a 365 kilos de peso. A este ganado joven se conoce como “stocker”.
- El ganado joven (stocker) se hospeda en los corrales de engorde (conocidos como “feedlots”) para un mejor cuidado y alimentación con raciones altamente energéticas a base de granos (sistema de producción intensivo).
- Una vez que tienen el peso requerido es sacrificado y vendido en canal.
- El sistema de producción de engorde
- Dura por lo general unos 100 días para lograr alcanzar el peso óptimo para el sacrificio y poder producir carne de la más alta calidad.
- Los sistemas intensivos de engorde en corral varían de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona y pueden ir desde lotes colocados en terrenos a cielo abierto con muy poco resguardo, otros lotes puestos en terrenos abiertos con acceso a refugios, o bien, albergados en ambientes cerrados para protegerlos de la intemperie.
- Estados Unidos cuenta con más de 80 razas para la producción de carne de res.