Salmonelosis bovina
Enfermedades animales
Enfermedad del sistema digestivo caracterizada por la septicemia y enteritis, los animales pueden ser portadores pasivos y constituye un gran problema en las unidades productivas donde permanece.
Es una enfermedad del sistema digestivo, causada por microorganismos del género Salmonella que afecta al ganado bovino, equinos, aves, ovinos, cerdos, roedores, reptiles y humanos. Los síntomas clínicos evolucionan rápidamente.
Enfermedad del sistema digestivo caracterizada por la septicemia y enteritis, los animales pueden ser portadores pasivos y constituye un gran problema en las unidades productivas donde permanece. La salmonelosis en becerros presenta algunas variantes con respecto a la enfermedad en los bovinos adultos.
Etiología:
Salmonella typhimurium y S. dublin. Estas pueden ser transmitidas de un animal a otro a través del agua, alimento, leche y muchos materiales inertes, ya que la bacteria puede mantenerse viva durante varios meses en áreas muy húmedas. Usualmente la transmisión es por vía oral.
Síntomas:
La forma aguda es la más común en bovinos adultos.
- Fiebre.
- Diarrea acuosa severa.
- Restos de tejido en la heces y en algunos casos coágulos de sangre.
- Tenesmo.
Diagnóstico:
- En base a la presencia de los síntomas.
- Examen de laboratorio de heces o tejidos de animales infectados.
Tratamiento:
- Lo más recomendable es utilizar una mezcla de trimetoprim y salfadiacina.
- Se puede utilizar ampicilina.
- Suministrar agua para rehidratar al animal.
Evolución de la enfermedad
- Curso agudo: Normalmente se produce una evolución a forma crónica. Según los órganos afectados, el tipo de Salmonella y la especie animal, se pueden dar diarreas persistentes, afección de la parte superior del aparato respiratorio; inflamación de articulaciones, tendón es, meninges, testículos, y matriz, y abortos. Ocurre en animales de todas las edades, se presenta en forma súbita, con fiebre, pérdida de apetito y depresión, se produce diarrea con heces fétidas y acuosas, las que en ocasiones contienen moco y estrías de sangre.
- Curso crónico: Animales con grado severo de emaciación. Se observan focos necróticos (muerte de las células) e inflamación crónica (granulomas) en el hígado, riñón, bazo y pulmones.Se puede observar en heces la presencia de costras de tejido necrótico procedente del epitelio intestinal. Esta diarrea, presente por 4 a 7 días, desaparece poco antes de que ocurra la muerte.