El parto en las ovejas
Reproducción animal
El parto en las ovejas se da en tres etapas que incluyen la dilatación del cuello, la expulción de fetos y expulsión de membranas. Puede darse en el aprisco o galpon o en el potrero.
Como es otras especies el proceso de parto se da en tres etapas o fases:
- Dilatación del cuello uterino.
- Expulsión del feto.
- Expulsión de las membranas placentarias.
Cuando la explotación ovina es intensiva lo más común es que el parto se de dentro del aprisco o galpón bajo la estricta vigilancia del productor.
Esto, con la intención de aumentar el número y peso de las crías destetadas ya que hay un mayor control sobre el nacimiento de las crías, el estado de la madre, los aspectos sanitarios y clínicos y cualquier eventualidad puede ser solucionada en el tiempo pertinente. En este caso se deben tomar en cuenta algunos aspectos como:
- La hembra debe permanecer en un lugar seco y libre de corrientes de aire.
- Se debe evitar la acumulación de heces en el lugar.
- Se le debe proveer agua y comida en abundancia
- Controlar los aspectos sanitarios y de bio seguridad.
Sin embargo, en muchas fincas y granjas la explotación ovina es una actividad secundaria. Y en este caso el parto por lo general se da en los potreros. En este caso aumenta un poco la mortalidad de los neonatos como consecuencia de ataques de animales, frío o problemas durante parto que por no ser detectados no pueden ser tratados a tiempo.
Para mayor información revisar: El parto o fin de la gestación en los animales